esta Agrega la tuyaMás recienteCon más VotosLe gusta
Respondida por JOSE IGNACIO GIMENO ORN en Viernes, Septiembre 30 2016, 04:24 PM · Ocultar· #1· Denunciar Abuso
LITERATURA: La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. El concepto posee una relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética. La literatura es una actividad de raíz artística que aprovecha como vía de expresión al lenguaje. Hay tres géneros literarios.
El primero de los citados es el que se conoce con el nombre de lírico. Bajo dicha denominación se incluyen todas aquellas obras que se desarrollan mediante la poesía y lo que son todas las composiciones en verso.
El segundo género que se encuentra en la literatura es el épico. En él se incluyen los libros que se sustentan en la narrativa y que nos acercan la figura de personajes reales o ficticios que han vivido hechos legendarios. Entre estos citados trabajos se pueden incluir novelas, cuentos o relatos, entre otros.
El tercer género por su parte es el que recibe el nombre de dramático, bajo cuya denominación se hallan guardados lo que son obras teatrales que normalmente se clasifican en dos: cómicas o trágicas.
LEISMO: Fenómeno lingüístico que consiste en emplear las formas le o les del pronombre personal como objeto directo, en lugar de lo, la, los o las.
por ejemplo:
- ¿has dejado el coche en su sitio?
- si, le he dejado en su sitio.
LAISMO: Fenómeno lingüístico que consiste en emplear las formas la o las del pronombre personal FEMENINO como objeto indirecto, en lugar de le o les.
por ejemplo:
- He visto a Marta enfadada, ¿Qué ha pasado?
- La he dejado de hablar.
Espero que te haya servido
